JUAN OSITO.
Leyenda Mixteca
Evencio Isidro Cruz.
27/4/2015
Hoy te voy a contar una bonita leyenda, que sucedió en
el país de las nubes.
Hace cientos de años, vivió una familia de campesinos, integrada
por el esposo, la esposa y tres hijos, el señor se levantaba muy de
mañana todos los días.
Después de desayunar se iba a trabajar a su parcela que se
encontraba a veinte leguas de distancia. Atravesaba parte de
un bosque para llegar a la parcela.
En el bosque existía muchos animales; armadillos, coyotes, osos,
zorros, venados...etc.
La esposa realizaba actividades propias del hogar y a medio día, iba a
la parcela con la comida del esposo.
Un día de tantos, cuando la señora cruzaba el bosque
fue raptada por un oso muy grande, quien se la llevo a su cueva
dentro del bosque.
La cueva del oso se encontraba en un lugar muy difícil acceso.
El esposo trabaja y trabaja en la parcela y esperando
a su esposa que llegara con la comida, finalizo el día y la señora
nunca llegó.
Al caer la tarde el señor levanto toda su herramienta de
trabajo la guardo y se dirigió a su casa, al llegar le pregunto a sus hijos
sobre su mamá estos contestaron que no sabían de ella.
Ese día los niños asistieron al colegio y al salir se dirigieron a
su casa y al llegar a la casa no encontraron a su mamá.
El señor preocupado por su esposa, pensó que
algo malo le había sucedido, de inmediato aviso al tlatoani de la
comunidad.
Este convocó a un grupo de hombres e iniciaron la búsqueda de la
señora en la comunidad y en el camino hacia la parcela y en todo el
bosque, después de una semana de búsqueda, se declaró concluida la
búsqueda. Se pensó que la señora abandono a su esposo y se fue a vivir a
otra ciudad.
Mientras tanto en la cueva del oso, la señora lloraba todos los
días, porque está muy preocupada por sus hijos, cada vez que el oso salía por
alimentos, la señora intentaba escapar de la cueva cuando está a punto de salir
llegaba el oso y la regresaba a la cueva.
Así pasaron los días y los meses, sin que la señora pudiera
escapar de la cueva.
Un día cuando la señora iba a desayunar, sintió náuseas y vómito, fue
cuando se dio cuenta que estaba embarazada, su preocupación aumento por
no poder ver a sus hijos, y ahora por estar embarazada iba a tener
su cuarto hijo y que no sabía cómo iba ser ya que era producto
de su relación con el oso.
Pasaron los nueve meses de embarazo y llego el momento de parto,
al no poder escapar de la cueva, decidió que su bebe naciera en la cueva del
oso, se preparó física y emocionalmente para este evento.
Afortunadamente el trabajo de parto fue corto y él bebe nació sin
problemas y bien. Lo reviso y se dio cuenta que era de sexo masculino, que la
mitad de su cuerpo era humano y la otra mitad de oso.
Pasaron los días y los meses el niño seguía creciendo muy vigoroso,
muy fuerte.
Un día que la mamá lloraba.
El niño le pregunta ¿mamá por qué lloras? ¡Si aquí somos
felices!
La mamá le dice;
Hijo yo lloro porque hoy se cumplen seis años de no ver a tus hermanos.
El niño le dice;
¿Mamá yo tengo otros hermanos? ¿Son igual que yo?
La mamá le dice; no hijo ellos son diferentes, porque el papá de
ellos es humano.
El niño le dice; ¿y cómo fue que conociste a mi papá?
La mamá dice; hace seis años yo iba cruzando el bosque con la
comida de mi esposo, cuando fui intercepta por tu padre el oso, quien me trajo
a la fuerza a su cueva.
Por la convivencia con el naciste tu hijo, pero yo no soy feliz aquí,
dice la señora llorando.
El niño contesta, mamá deja que yo crezca y cuando sea grande y te
aguante cargar te saco de esta cueva y te llevo a visitar a mis hermanos.
La señora contesta gracias hijo.
Pasaron los días, los meses, los años y el niño creció, en
una ocasión que papá oso sale de la cueva por alimentos, el niño lo sigue
a escondidas para conocer la ruta de salida sin que papa oso se diera cuenta.
Cada vez que salía papá oso por comida, el osito pulsaba a su
mamá, intentaba levantar la, hasta que un día logró levantar la, y
dijo ahora si mamá llegó la hora de escapar, la próxima vez que
papá oso salga por comida, nosotros nos escapamos.
Un día al amanecer papá oso sale de la cueva por comida, en seguida el
osito toma a su madre de la mano y le dice mama llego el día, sígueme con mucho
cuidado conozco la ruta de salida, la mamá lo sigue cuando estaban a punto de
abandonar la cueva llega rugiendo papá oso.
El osito al darse cuenta que papá oso estaba muy enojado, salta y
se cuelga de la rama de un árbol, y mientras papá oso jalone aba a su
mamá, el osito golpea la cabeza de papá oso con la rama del árbol, papá
oso al instante que inconsciente.
El osito y su madre al darse cuenta que papá oso esta
inconsciente, escapan de la cueva y se dirigen rumbo a la comunidad
de donde era su madre.
Cuando llega la señora y su hijo a la comunidad, se da cuenta que
todo había cambiado, la casa donde vivía con su esposo ya no era la misma.
Pregunta por
el dueño de la casa y le dicen que el señor después de
haber perdido a su esposa, vendió la casa y su parcela y se fue a vivir a
otra ciudad muy lejos de aquí.
La señora entristece por no poder ver a sus hijos y a su esposo,
en seguida decidió ir a la casa de sus padres y ahí vivir con ellos
y su hijo.
Al llegar a la casa de sus padres fue recibida con mucha alegría, pues
sus padres pensaron que al ir travesando el bosque fue atacada por una fiera y
le había causado la muerte.
A los pocos días después los padres de la señora la
convencieron que debería inscribir al niño en el colegio la comunidad, para que
aprendiera a leer y a escribir.
El niño no tenía nombre, la familia decidió llamarlo; Juan Osorio
cuevas y con este nombre lo inscriben en el colegio de la
comunidad.
Juan Osorio cuevas, mejor conocido como “Juan osito”
comienza ir al colegio y los niños sorprendidos, porque la mitad de su
cuerpo era de humano y la mitad era oso, los niños le hacen muchas preguntas: ¿cómo
se llama su papá?, ¿cómo se llama su mama?, ¿si tiene hermanos?, ¿que si su
hermanos eran igual que él? Y al mismo tiempo le jalan los bellos del brazo.
“Juan osito” muy molesto. Le dice al maestro de clases
dígale a los niños que me dejen de estar molestando, porque si no un día de
estos pinto la pared. Y al maestro y a los niños les causaba risa.
El maestro y los niños no hicieron caso a lo dicho por “juan osito”, y
en una ocasión que un niño le jala los bellos del brazo, juan osito muy molesto
le da un manotazo, el golpe fue tan fuerte que el niño quedo estampado en la
pared.
El maestro se queda asustado y avisa a los profesores y el
director del colegio de lo sucedido, el director del colegio da aviso a la
policía y en seguida detienen a “juan osito”.
“Juan osito” molesto les dice a la policía que se los había
advertido al maestro y a los niños y no hicieron caso, les pedí que me dejaran
de molestar y no me hicieron caso, les dije que un día de estos iba a pintar la
pared.
La policía traslada a “juan osito” a la cárcel de la comunidad por
homicidio.
El comandante de la policía le informa a la mamá de “juan osito”
que su hijo se encontraba en la cárcel por haber asesinado a un niño de
un golpe.
La madre de “juan osito” acude a la cárcel y habla con las
autoridades que por favor no le hicieran daño, que no lo agredan, porque cuando
lo agreden se pone más violento y no van a poder hacer nada contra él.
Después de analizar el caso, las autoridades acordaron que “juan osito”
debería permanecer cuarenta años en la cárcel por el delito de homicidio.
Al escuchar la sentencia “juan osito” se agarra
de la reja de cárcel y ruje y de un jalón arranca la reja de la cárcel se
la hecha al hombro y camina rumbo al bosque donde se encuentra la cueva
de su papá oso.
La policía intenta detenerlo y "Juan osito" hace un rugido de
ayuda a su padre quien sale de inmediato a defender-lo y por el temor de ser
atacado la policía incendia el bosque.
Ese día muere "Juan osito” y su papá oso y cientos de animales que
habitaban en el único, antiguo y hermoso bosque que hoy día es
desértico, es culpa de la autoridad por no tomar las decisiones
correctas.
Bienvenidos a Nochixtlán. “Donde la leyenda cobra vida”