La
verdadera historia de Donají.
"Leyenda Mixteca"
"Leyenda Mixteca"
Evencio
Isidro Cruz.
4/6/2015
4/6/2015
Donají era una princesa zapoteca hija de Cosijoeza Señor de Zaachila(1487- 1504). Se caso con el príncipe Lukano hijo
del rey mixteco de Señor de Achiutla.
El
objetivo del matrimonio era garantizar la paz. Ambos reyes mixteco y zapoteca se comprometieron a respetar sus limites territoriales.
El
rey zapoteca todos los días después de ocultarse el sol observaba la
montaña sagrada o montaña del jaguar, hoy día conocido como Monte Alban. Veía a
la distancia luminarias circulares de los danzantes mixtecos en
agradecimiento a sus dioses Ndazahuí y Quetzalcóatl quienes les permitieron
habitar la montaña sagrada o montaña del jaguar.
Una
noche Cosijoeza lleno de rabia por el júbilo de los mixtecos, planeo con
sus guerreros atacar la montaña del jaguar. En una
madrugada cuando la mayoría de guerrero mixtecos dormían atacó
por sorpresa.
Ese
día la montaña del jaguar y el valle se tiño de sangre de miles de guerreros mixtecos y zapotecos.
Se
mencionada que murieron aproximadamente cuatro mil hombres.
El Príncipe Lukano y su esposa y su comitiva
abandonan la montaña del jaguar cuando son alcanzados por
seis guerreros mixtecos de alto rango.
Quienes
le reclamante airadamente al Príncipe Lukano que su esposa los había
traicionando.
Ella
informo a su padre Cosijoeza atravez de una de sus doncellas que nuestros
hombres dormían y fuimos atacados por sorpresa y mira la masacre de
guerreros.
Señor Lukano en
nuestra tradición al traidor o/a la traidora se le corta la cabeza.
En
seguida el Príncipe Lukano entrega a los seis guerreros mixtecos a
la Princesa Donají estos la toman de los brazos y en seguida le cortan la cabeza y la
arrojan al río Atoyac.
Para
que la corriente del rió arrastrara la cabeza de la princesa Donají hasta la Ciudad de Cosijoeza.
El
cuerpo de la Princesa Donají fue hecho pedazos y los guerreros mixtecas sobrevivientes
se la comieron.
La
Princesa Donají para los zapotecas es una heroína.
La
Princesa Donají para los mixtecos es una traidora.
Bienvenidos a Nochixtlán. “Donde la leyenda cobra vida”
No hay comentarios:
Publicar un comentario